La sangre más joven de la salsa
8:07
Es indudable que la salsa se encuentra en un gran momento en República Dominicana, tanto en el gusto popular como en lo que se refiere a la cantidad de exponentes dominicanos. Entre estos se encuentra Ruina Nueva, una agrupación que ha seguido acercando este género a los más jóvenes. Y es que se trata de Frankelly, La Ley, Yabriel y Morel, cuatro chicos que ponen de manifiesto el paso que está dando la salsa en la gente joven.
En ese sentido se comportan igual que hicieron artistas como Aventura y Prince Royce con la bachata, que acercaron un ritmo considerado de amargue, de barra y de alcohol, al pop más colorido.
Por esto no es de extrañar que entre los antecedentes musicales de este cuarteto encontremos Rhythm and Blues y ritmos urbanos como el reguetón. (Morel y La Ley eran un dúo de este último ritmo, y Frankelly y Yabriel, hacían el primero).
Pero para dar el salto de lo urbano a la salsa, y ante la obligación de actuar con una orquesta, y no con un DJ, se han tenido que aplicar, tomando clases de canto, pero sin dejar de darle “esos colores más juveniles, más urbanos” a su interpretación del género que nació en la década de 1960.
De visita en LISTÍN DIARIO, la agrupación que inició su andar en la música en 2007, que con este cuarteto supone la segunda formación, no entiende que tengan un peso por llegar después de una primera etapa de la que salió David Kada.
Parte del nuevo empuje que vive la salsa, con gente como el mencionado Kada, Alex Matos y Yiyo Sarante, movimiento en el que el veterano Víctor Waill, ha tenido mucho que ver, consideran que entre todos existe poca unión, contrario a lo que pasa con artistas del exterior.
De esta manera expresan su deseo de grabar con alguno de ellos, como ya lo han hecho con Adolescentes, y proyectan hacer lo mismo con N’Klave, agrupaciones de Venezuela y Puerto Rico, respectivamente, y con José Alberto, “El Canario”.
(+)
EL GRUPO POR DENTRO
LA NOVEDAD
La primera producción de esta etapa de Ruina Nueva contará con 10 temas de la que 9 son de la autoría de Jorge Grullón. También estará integrada por los mencionados temas en colaboración de sus colegas salseros Los Adolescentes y N’Klave. Así como también una colaboración con el actor mexicano Gabriel Soto.
Ruina Nueva fue nominado como revelación del año con su tema y videoclip “Todo está bien”.
En 2010 incursionan en la radio con el tema “No le pare”, autoría de Teodoro Reyes, uno de los íconos más importantes en el género bachata en la República Dominicana.
En 2011 Ruina Nueva logra colocarse en la radio y las redes sociales con el tema “Contigo me siento nítido”, que hoy ha alcanzado cerca de medio millón de visitas en el canal de Youtube.
Ruina Nueva pertenece al nuevo sello Papa Grande Records.
En ese sentido se comportan igual que hicieron artistas como Aventura y Prince Royce con la bachata, que acercaron un ritmo considerado de amargue, de barra y de alcohol, al pop más colorido.
Por esto no es de extrañar que entre los antecedentes musicales de este cuarteto encontremos Rhythm and Blues y ritmos urbanos como el reguetón. (Morel y La Ley eran un dúo de este último ritmo, y Frankelly y Yabriel, hacían el primero).
Pero para dar el salto de lo urbano a la salsa, y ante la obligación de actuar con una orquesta, y no con un DJ, se han tenido que aplicar, tomando clases de canto, pero sin dejar de darle “esos colores más juveniles, más urbanos” a su interpretación del género que nació en la década de 1960.
De visita en LISTÍN DIARIO, la agrupación que inició su andar en la música en 2007, que con este cuarteto supone la segunda formación, no entiende que tengan un peso por llegar después de una primera etapa de la que salió David Kada.
Parte del nuevo empuje que vive la salsa, con gente como el mencionado Kada, Alex Matos y Yiyo Sarante, movimiento en el que el veterano Víctor Waill, ha tenido mucho que ver, consideran que entre todos existe poca unión, contrario a lo que pasa con artistas del exterior.
De esta manera expresan su deseo de grabar con alguno de ellos, como ya lo han hecho con Adolescentes, y proyectan hacer lo mismo con N’Klave, agrupaciones de Venezuela y Puerto Rico, respectivamente, y con José Alberto, “El Canario”.
(+)
EL GRUPO POR DENTRO
LA NOVEDAD
La primera producción de esta etapa de Ruina Nueva contará con 10 temas de la que 9 son de la autoría de Jorge Grullón. También estará integrada por los mencionados temas en colaboración de sus colegas salseros Los Adolescentes y N’Klave. Así como también una colaboración con el actor mexicano Gabriel Soto.
Ruina Nueva fue nominado como revelación del año con su tema y videoclip “Todo está bien”.
En 2010 incursionan en la radio con el tema “No le pare”, autoría de Teodoro Reyes, uno de los íconos más importantes en el género bachata en la República Dominicana.
En 2011 Ruina Nueva logra colocarse en la radio y las redes sociales con el tema “Contigo me siento nítido”, que hoy ha alcanzado cerca de medio millón de visitas en el canal de Youtube.
Ruina Nueva pertenece al nuevo sello Papa Grande Records.


0 comentarios