Anddy Caicedo, la nueva sangre de la salsa, llegó a España para promocionar su carrera musical

0:04

Anddy Caicedo es catalogado como uno de los artistas colombianos con más proyección internacional gracias no sólo a su voz prodigiosa y a su talento por la composición sino también por su faceta como actor.

Para muchos Anddy Caicedo es sinónimo de la nueva generación de la salsa y es que no en vano este artista que desde muy niño demostró su pasión por la música y la composición, se convirtió durante siete años en la voz líder de una de las más representativas agrupaciones salseras colombianas como lo es Guayacán orquesta.

Cien giras internacionales, sumadas a más de 1.000 conciertos, lo llevaron a recorrer con éxito países de sur y norte América, Europa y Asia, interpretando en su voz himnos salseros como: “No llores por él”, “Oiga, mire vea” y “Cambiaré por ti”.

Con la madurez artística y profesional adquirida, Anddy da inicio a su carrera como solista con un primer álbum pop al que denominó “Sólo”, bajo la producción de Diego Palacios. A este trabajo le siguió “Essential”, una producción del que se desprendieron sencillos como “Caminan bailando”, el cual se constituyó como canción de la Feria de Cali 2009. A este tema se sumaron “Sabía que vendrías”, que durante más de 18 semanas ocupó los primeros lugares en el National Report entre las más sonadas, “Si tu amor no está” y “Muriendo lentamente por tu amor”. Su más reciente lanzamiento “La Pelotica” es el abrebocas de lo que será su nuevo álbum. Este tema ya se ubica en los primeros lugares de los listados en Colombia.

Por otra parte, gracias a su gran talento como compositor, Anddy fue contactado por un empresario musical para realizar inicialmente la música incidental de la súper producción del Canal RCN Nuestra Tele, “Un sueño llamado Salsa”, pero el resultado fue de tan alta calidad que finalmente no sólo obtuvo un papel co-protagónico sino que más de 20 canciones interpretadas por él, terminaron convirtiéndose en la banda sonora de la novela, incluidos los temas de “Essential” y otros realizados especialmente para la producción. Anddy Caicedo interpreta así todas las canciones que en ritmos como boogaloo, mambo, son montuno y guaguancó, hacen parte de la novela, mostrando una nueva faceta de su estilo como cantante.

La novela que se encuentra actualmente al aire en países como Estados unidos, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Ecuador, sostiene cifras de rating dominantes y se ha convertido en la novela más vista en internet en toda Europa, lo que ha generado que la música de Andy Caicedo llegue a estos lugares y que sus presentaciones en vivo no se hagan esperar.

“LA PELOTICA”

Este tema compuesto por el maestro Nino Caicedo (su padre) y con arreglos del reconocido músico chocoano C.M, rescata no sólo las raíces salseras, sino el folclor del pacífico con una mezcla acertada de salsa colombiana y bunde.

Esta canción se podría denominar “salsa urbana”, un género que encuentra su cuna en los barrios de Cali y en los pueblos del pacífico y que traduce el deseo de los jóvenes herederos del sabor de mantener sus raíces vigentes y nutrir los géneros actuales.

“La Pelotica” se ha consagrado como éxito de las tradicionales fiestas de San Pacho en Quibdó (Chocó) y como éxito de la Feria de Cali 2011. Con embajadores como Andy Caicedo, sin lugar a dudas la salsa urbana cada vez colonizará más espacios y conquistará al mundo.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts