RD, tierra de frecuentes conciertos
8:06Por alguna razón especial el dominicano es “muy dado” a la música. Esto se refleja en diversos aspectos de la vida en sociedad, pero de manera particular en la gran cantidad de conciertos que se presentan año tras año. No falta uno que se asombre de este hecho y comente con ironía que “cómo es posible” que en esta franja de tierra que sufre de tantas carencias se presenten semjantes espectáculos a grandes escalas y además a “casa llena”.
Un año de conciertos
El 2011 fue un año de mucha música, en el cual se presentaron diversos artistas: desde Alejandro Fernández y Shakira, hasta Marcos Witt y Britney Spears. Este año al parecer va por el mismo rumbo ya que muchos intérprtes locales e internacionales ya están en agenda para el deleite de sus fans. Maná, Ednita Nazario, Cristhian Castro y Anthony Ocaña son sólo el comienzo de lo que viene.
A la par que los artistas criollos se presentan con regularidad en diferentes escenarios de República Dominicana.
Sin embargo no todo es “luz” en esta danza constante de presentaciones musicales. Hay cuestionamientos que los productores todavía no responden, sobre todo lo relativo a las supuestas altas sumas que se pagan por estas estrellas.
Se ha dicho que a ciertas “figuras artísticas” que valen 20,000 dólares le pagan aquí hasta 100,000 y 200,000 dólares. Al menos eso ha denunciado César Suárez, destacado en la producción de este tipo de eventos.
Lo ideal es que el público pueda disfrutar de estos eventos, pero a precios cómodos y que detrás no surjan dudas sobre el dinero que se paga y de dónde proviene.
0 comentarios