Música para unir a los pueblos
7:34 Las artes son una herramienta efectiva cuando se busca lograr una efectiva relación entre los pueblos. Y máxime cuando se trata de dos naciones que han tenido la relación compartiendo el mismo espacio de una isla pequeña, como La Hispaniola.
En ese sentido el concieto de gala ofrecido por la Joven Orquesta de la Sinfónica Nacional, el quinteto de cuerdas La Hispaniola y la la cantante Maridalia Hernández, como invitada especial, y dirigidos por el maestro José Antonio Molina, realizaron un trabajo primordial al ser la parte artística de la celebración del 168 aniversario de la independencia nacional, realizada en la casa del embajador dominicano en Puerto Príncipe, Haití.
El concierto
En su primera actuación, la Orquesta, integrada por jóvenes instrumentistas en su mayoría miembros de la OSN, mostró un grupo con mucha integración y talento, pese al poco tiempo que lleva de formada la agrupación.
Invitados en la persona de Molina por Rubén Silié, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el gobierno de la República de Haití, la agrupación .
La parte musical incluyó el “Adagio” del compositor norteamericano Samuel Barber, int e r p r e t a - do como un homenaje a las víctimas del terremoto de enero de 2010 ocurrido en el vecino país, inició llenando de emotividad el ambiente con esta pieza que, movió al recogimiento de la audiencia.
A continuación fue presentado el Concierto para Viola y Orquesta en Sol Mayor, del compositor alemán Georg Philipp Telemann. En esta pieza, de cuatro movimientos, brilló la destreza de la solista, Zvezdana Radojkovic, y que dio paso a la segunda parte del concierto.
A mitad del espectáculo llegó Maridalia Hernández, quien con su voz trajo el momento romántico de la noche, inició con el “Ave María”, para seguir con el bolero, “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez, y “Cuando te beso”, de Juan Luis Guerra, ambos con los arreglos de José Antonio Molina.
Este momento fue reforzada la orquesta con el piano de Elioenai Medina, con quien Maridalia interpretó “Vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez.
Luego de esta parte, el concierto tocó su final con la Suite San Pablo Op.29. autoría del británico Gustav Holst, en una interpretación de la Orquesta que tuvo toda la animosidad de esta obra.
Invitados especiales
Una noche en que la lluvia llegó solo para refrescar el ambiente, la actuación artística precedió a la parte protocolar de una actividad en la que el embajador dominicano Rubén Silié, recibió al Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, su homólogo haitiano Laurent Lamothe y el primer ministro de la vecina nación, Garry Conille.
Asimismo, la celebración patriótica dominicana contó con una amplia representación del gobierno y la sociedad haitianos y representantes diplomáticos de Cuba, Venezuela, la Santa Sede, Suiza y eljefe de la Minustah.
(+)
SANGRE NUEVA
La Joven Orquesta de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana.
Dirigida por el maestro José Antonio Molina, el grupo de instrumentistas jóvenes está encabezado por los músicos Luis Augusto Martínez, Zvezdana Radojkovic, Alberto Luis Iznaga y Beckyrene Pérez.
Instrumentistas de la Orquesta.
Los músicos que participaron en el concierto son:
Violín I
Luis Augusto Martínez Charli Rafael Fermín Scarlett Michelle Martínez Georni Liriano
Violín II
Alberto Iznaga Cruz Beckyrene Pérez Hánsel Milian Carlos Espinal
Viola
Alberto Luis Iznaga Óliver Marté Víctor Junior Torres Zvezdana Radojkovic
Cellos
Nulibeth Ortiz Claudio Reyes Fairuz Issa
Contrabajo
Julio Olivero
Integrantes del Quinteto de Cuerdas “La Hispaniola”.
Luis Augusto Martínez, Beckyrene Pérez, Alberto Luis Iznaga, Nulibeth Ortiz y Julio Olivero.
0 comentarios